
EPISODIO 57: JOHN REITES, DIRECTOR GENERAL DE THREAD
Empresario ejecutivo convertido en emprendedor de salud digital, su carrera incluye más de 18 años liderando el desarrollo global de medicamentos, la investigación clínica y los ensayos descentralizados para organizaciones de ciencias de la vida.
Como CEO de THREAD, John lidera sus esfuerzos para cambiar la forma en que se lleva a cabo la investigación clínica centrada en enfoques descentralizados, permitiendo el uso de su única plataforma para llevar a cabo estudios de investigación modernos y liderando asociaciones con sus clientes. Después de lanzar y hacer crecer THREAD, fueron adquiridos en 2019 por JLL Partners y Water Street con una inversión estratégica para seguir creciendo y centrarse en acelerar el desarrollo de fármacos para nuestros clientes.
Nombrado una de las 100 personas más influyentes en la salud digital, John también proporciona conocimientos y experiencia de ejecución en salud digital, ensayos clínicos e investigación clínica descentralizada, remota, virtual y basada en la comunidad. John es orador principal en eventos mundiales del sector, conferenciante invitado en la Universidad de Duke sobre salud digital/innovación/emprendimiento y autor publicado en varias conferencias, revistas, artículos y medios de comunicación.
Ver el vídeo
Transcripción del episodio
Julio Martínez: 0:00
Bienvenido al podcast Latin MedTech Leaders, una conversación con líderes de MedTech que han tenido éxito o planean tenerlo en América Latina. Por favor suscríbase en su plataforma de podcasting favorita. Apple Podcast, Spotify, Google Podcast. Amazon Music es maestro Sintonice iHeart Radio, Pandora o Deezer . Bienvenidos al podcast Latin MedTech Leaders, una conversación con líderes que han tenido éxito o planean tenerlo en América Latina. Y hoy nuestro invitado es John Ritz , CEO de threat. Es un placer tenerte aquí en el programa. John , gracias por aceptar nuestra invitación.
John Reites: 0:40
Estoy emocionado de tener la conversación y centrarme realmente en LA Am hoy. Así que gracias.
Julio Martínez: 0:45
Fantastic. So listeners, John is a digital health entrepreneur with 18 plus years leading global drug development, clinical research and decentralized trials for life science organizations as CEO of threat. John is looking to change the way clinical research is conducted, focused on the centralized approaches enabling the use of threat's platform for conducting motor research studies. So John , I'm really looking forward to this , uh, episode today is a very timely topic, especially with the pandemic. And , uh, I wanna hear everything I can get from your experience in Latin America and with decentralized clinical trials and, and where the industry is heading and, and, and clinical trials is, is, is, is a topic very dear to me. I, I became a clinical trial entrepreneur 10 years ago, and I'm still doing traditional trials, and I wanna learn from you how to conduct better trials <laugh> . So <laugh> , the first question that I have for you, John , is what's your link with Latin America? But before that , I mean, how do you get involved with the region initially from a personal or professional level? So let's get started again .
John Reites: 2:01
Sí, personalmente, tengo conexiones con la región. Tengo una tía que es costarricense, y tuve una gran oportunidad mientras crecía. Tuve que aprender español, tuve que leer libros infantiles para aprender. Y, y así, um, a pesar de que mi, mi esposa y los niños habría admitir mi español es horrible hoy en día, um, yo, yo, fue una oportunidad increíble para mí cuando era más joven para, para no ser un turista, a, a vivir y aprender y, y comprar por mí mismo y hacer algunas cosas que, que acababa de aprender un tremendo sobre, ya sabes, uh, en mi vida. Y así, en un frente personal, tengo conexiones con la región a través de la familia, pero , um, ya sabes, desde una perspectiva empresarial, porque vivo mi vida en una CRO global cuando estás en una CROI global, tenía miembros del equipo. Tuve departamentos que dirigí en el tiempo que se basaron en Colombia y Brasil y México y Argentina, y algunos de los principales centros que se ven para, ya sabes, los ensayos clínicos. Desde mi punto de vista, tuve muchas oportunidades de realizar diferentes tipos de ensayos clínicos en la región, desde la fase inicial hasta la final. Así que, sí, he tenido la gran oportunidad de trabajar en LA Am a lo largo de los años.
Julio Martínez: 3:10
Muy bien. Muy bien. Empecemos con una conversación general sobre la región. ¿Qué opina de la región como lugar para realizar ensayos? ¿Por qué la región representa una oportunidad para que las empresas recluten pacientes y recopilen datos clínicos?
John Reites: 3:27
Claro. Bueno, déjame empezar diciendo, ya sabes, nuestro enfoque, ya sabes, cuando se piensa en los ensayos clínicos en general, ya hay un mercado para los ensayos clínicos en Ladia. Uh, en lo que yo me centraría en realidad es en lo que sé hacer, que es ¿cómo se toman los ensayos digitales o la investigación clínica descentralizada? ¿Cómo se hace eso y cuáles son los beneficios de hacer eso en Latam? Así que si tomo esa dirección un poco, lo que te diría es cuando nos fijamos en los estudios descentralizados, ya sabes, una de las cosas que le ayuda a , um, para tener éxito con la digitalización o, o descentralización mover la investigación fuera de la clínica como el lugar principal y único a donde la investigación se puede hacer fuera en el hogar y de forma remota. Cuando se piensa en eso, muchos países en , en América Latina en realidad tienen una puntuación muy alta habilitación digital. Y lo que quiero decir con esto es que, si nos fijamos en la cantidad de personas en Brasil, Colombia, México, Argentina, en diferentes lugares, veremos que su capacidad de tener un teléfono inteligente, porque esto es vida. Esta es su tarjeta de crédito, es su compra, es todo está en esto, que es único para algunos lugares de Europa y AsiaPac y América del Norte. Cuando se piensa en la capacidad de ser habilitado digitalmente, uh, 4G a 5G LTE acceso, la capacidad de tener móvil, la cantidad de personas que están en las redes sociales, ya sabes, LATAM es un uso muy alto para la habilitación digital. Así que si usted piensa acerca de los individuos, independientemente de su edad, demográfica, donde, ya sabes, la cantidad de dinero que tienen, nada de eso realmente importa. Esto se convierte en un componente central de la vida. Y cuando ese es el caso, su capacidad para llevar un juicio en un formato digital se vuelve más natural. Así que en realidad te diría que cuando se piensa en latam y se piensa en reclutar gente con la base de, quiero reclutar a través de modelos digitales, cuando el reclutamiento y los estudios que se realizan, no sólo en la clínica, pero fuera, cuando usted va a una población que ya dice, me digital, hago esto todo el día, no es tan lejos de un salto para que utilicen este tipo de herramientas en la investigación clínica.
Julio Martínez: 5:21
Yeah, well said. Yeah, I like that, that answer <laugh>. So John , um, what country specifically , um, can we talk about , uh, based on your experience, what , uh, challenges you've had in the countries where you worked ? I wanna steer the conversation in that direction. Let's, let's go and let's talk about Mexico. Let's talk about Columbia, Brazil. I mean, what do you see happening in these countries?
John Reites: 5:48
Sí, así que ya sabes, lo que es realmente interesante es cuando se mira desde una perspectiva marco regulatorio, hay una gran cantidad de respaldo regulatorio y el apoyo a la digitalización de los ensayos clínicos en , en , en latam porque muchos de los reguladores latam están siguiendo, ya sabes, o venir junto a lo que estás viendo en América del Norte, pero también algunos de los tipo de GDPR equivalente tipo de regulaciones que se ven en Europa y Asia pac. Y lo que eso significa es, es que LAD AM es capaz de tomar ventaja de lo que ya se ha establecido y tipo de mejora para sus países. Ahora, cada país es un , es su propio país. Cada país tiene su propio matiz cultural, su propio marco regulador. Y cuando tratamos Latam como un país, que es una apropiación indebida completa de lo que estamos haciendo, ¿verdad? Cada país es único, ¿verdad? Yo, yo tenía a alguien, y no te engaño, alguien dijo, oh, bueno, si quieres trabajar en laham, que acaba de utilizar un idioma español. Y yo decía, oh Dios mío, no, no, hay variaciones del español, hay portugués, ¿verdad? Hay todos estos modelos que, así que lo que te diría es la comprensión de la especificidad en torno a los requisitos es muy importante. Y así, cuando se piensa en , um, nuestra experiencia como trabajar en latam , uh, ya sabes, ser capaz de hacer cosas como la contratación digital, la telesalud, el consentimiento electrónico, y eCOA en países como Brasil, Argentina y México, que francamente son tres de los mayores reclutadores en promedio como un país en latam . Pero cuando vas a países como Colombia, vas a, um, los países más pequeños de la región que se ve en algunos estudios debido a que tal vez las poblaciones de enfermedades raras ocurren allí, um, esos se convierten en ventajas. Pero lo que yo diría es, um, no es como todo lo demás, ya sabes, en la vida, ya sabes, tienes que tener un modelo específico para cada país. Pero lo, lo que realmente me gusta de Latam es cuando fuimos a hacer la contratación digital, los números eran realmente altos. Una vez más, porque las puntuaciones de nombre digital, um, lo que yo diría es algunas de las cosas que hemos aprendido no es demasiado diferente de otros países, pero hay reguladores y grupos en América Latina que no entienden lo que parece telesalud. Ellos no entienden cómo lo haría, cómo se haría algo en una llamada de vídeo frente a sólo ir en la clínica . Así que una de las cosas que hemos aplicado a nivel mundial, pero un específico, eh, específicamente para los países de América Latina es ayudar a los clientes a transmitir el contexto de uso. Y lo que quiero decir con esto es, cuando entras y haces una presentación para decir, voy a hacer un ensayo clínico, voy a hacerlo en un modelo de ensayo descentralizado, aquí están todas las pantallas de cara al paciente. Usted tiene que dar la formación y la educación y el contexto para decir, cuando vamos a hacer esta visita en la segunda visita, vamos a hacer la telesalud y eCOA esta manera. ¿Por qué? Porque va a ser más fácil para el paciente. ¿Por qué? Porque va a ser más fácil para el sitio y la educación sigue siendo necesaria. porque lo que nos estamos encontrando es que todavía hay , um, relativamente nuevo uso en lat Amazon herramientas digitales. ¿Verdad? Y eso no es un problema. Sólo significa que usted tiene que, usted no puede venir en una especie de correr a través y pensar, oh, de la misma manera que yo lanzaría esto en América del Norte o Reino Unido, no se puede hacer eso ligeramente diferente.
Julio Martínez: 8:54
Sí. Un punto interesante. ¿Qué países crees que tienen normativas más avanzadas o están más abiertos a este tipo de ensayos? Porque estoy seguro de que presentar un consentimiento electrónico a un comité de ética en un país como Perú probablemente, Bolivia será un reto. Quiero decir, estaremos cuestionando todo esto. Imagina a un paciente firmando un consentimiento en su teléfono. Quiero decir, esto es como, Hey, vamos. Tiene que ser en papel. Esa es la forma en que lo hemos hecho durante 20 años o 30 años, o lo que sea. Y también tenemos que poner la huella digital del paciente y los dos testigos. Así que ¿cómo manejar estos desafíos en, en, en los países donde, donde la gente no tiene realmente, los reguladores no se han adaptado , o incluso en los sitios , no sólo en los reguladores. Así es. A veces ese es el problema con los investigadores reales y, y el, en este comité en este sitio.
John Reites: 9:50
Absolutely. So , uh, it's, and in this way, it's, there's some equivalent to this. When you think about, AsiaPac has a very similar model. There's not a signature. It's actually a stamp that they use, right? It's a very , so they're not the same. But, but the world has different ways of viewing things. So what I would tell you first and foremost, when you look at everything we do in a decentralized trial, all the innovation like telehealth and medical devices and sensors, integrated full sweetie coa , all these really innovative novel things, electronic consent is what you called out is the one area that is the most dispersed and done differently. So you actually call out probably the worst case scenario. So , but I like it. We live our life in worst case scenario. So let's do that. What you do is you build flexibility in, because what I , what we found interesting, two points on e-consent is when you take e-consent into some latam countries, you're gonna get approval because you'll see like , uh, I , I believe it's Argentina has some regulations to allow it. And when Covid came in and you couldn't consent, otherwise everybody got very helpful because whatcha gonna do, you gotta get proper consent. So your witnesses were remote during telehealth. Okay , same reg follows same method. It's just the how, not the why that's being done differently, right? But let's just say you go into some, like Peru, a great example and I , I've done just a few studies in Peru in my career , um, and where you look at a country like that, that's still catching up on IE six and some other things that are still, still moving forward. And you think about e-consent that's just in the US we'd say, that's just not the hill you wanna die on, right? It's not, it's not the battle you wanna really fight. So what we've done is we've built solutions in the technology to allow for paper upload in place of electronic consent so that people or sites and sponsors don't say, oh, well you can't do that in Peru. You say, no, you can, you can do all these things, but this one thing's a nuance. And so you do it this way and you move on , right ? So you don't , don't sort everything . Feature functionality is , that's, that's where latam is right now, is we see advancement covid actually changed and opened up mindsets. But one of the things that we're watching closely is we've contributed to some of these , um, um, you know, by public comment and stuff like the, the regulations that are coming out from FDA on decentralized studies, they've been publishing things as you know, what Landam does really well is they're watching European agencies and US agencies and saying, how can I take from those and make an <INAUDIBLE> to be part of the global community of research? And so what I think we'll find is, I , I hope we'll see some innovation in some movement when those start to come out later this year that may actually progress some digital things in Latin America a little faster.
Julio Martínez: 12:35
De acuerdo, John. Muy bien, John, hablemos de las tendencias que se dan en Latinoamérica y que son relevantes para nuestro debate de hoy. ¿Qué pasa con el reclutamiento de pacientes? Quiero decir, ¿cuáles son las tendencias que están sucediendo en todo el mundo con los reguladores en, en, en, en los Estados Unidos, en Europa, eh, en lo que respecta a la inclusión o, um, la diversidad en la investigación clínica? ¿Qué tiene en mente con respecto a estas tendencias?
John Reites: 13:02
Claro. Uno de los tres puntos de la misión de los hilos es hacer que los estudios sean más inclusivos. Y no es porque sea oportuno, ha estado en la declaración de misión durante cinco años, pero todos sabemos hoy, y yo , y creo que tú lo sabes, todos nuestros amigos en esta industria, nadie dice hagamos los estudios menos inclusivos. La realidad es que todos queremos que los estudios se parezcan más a la población mundial. Queremos que sean representativos de todo el mundo. Así que todos tenemos el mismo objetivo. Pero lo que yo diría es que todos tenemos un papel que desempeñar. Así que el papel de cada uno, lo que estamos tratando de impactar y cambiar y ayudar a nuestros clientes a través de la plataforma es ser capaces de hacer un par de cosas. Una es abrir la huella geográfica desde la que se contrata. Así que cuando se piensa en la contratación digital, una cosa es contratar a alguien en un radio de 35 millas alrededor de una clínica. Y otra, si tienes una oferta o un modelo de ensayo descentralizado en el que puedes reclutar en un ámbito geográfico mayor, como por ejemplo 250 millas y aquí, y que , la razón es que si piensas en un ensayo descentralizado, si te fijas en los criterios de valoración exploratorios secundarios primarios de un estudio, si usted puede capturar esos con el mismo rigor y la validación en cuatro visitas en la clínica frente a 10 visitas en la clínica y hacer el resto a través de la telesalud y en el hogar, la oferta a un participante, que es, Hey, usted puede venir a la clínica 10 veces o podemos hacer cuatro veces en la clínica, todos estos en su casa es más propicio para el estilo de vida de alguien. Lo que ocurre es que la gente dice: "Puedo faltar al trabajo cuatro veces. No puedo faltar 10 veces. Así que recuerden que una de las cosas que me encantan de la comunidad global en la que vivimos es que la comodidad está muy bien considerada. No importa de dónde vengas, puede parecer diferente, pero se considera. Y así, cuando se piensa en estos modelos que contribuye , y la razón por la que se conecta a la contratación es que cuando se piensa en la contratación, recuerde, recuerde reclutamiento se trata de ayudar a alguien a entender que pueden contribuir a la ciencia y llevar nuevos productos al mercado que ayudan a ellos ya otros. Así que es el brazo altruista, pero la realidad es que tenemos que equilibrar eso con lo que un participante obtiene de estar en un ensayo clínico y lo fácil que podemos hacer que sea para ellos participar porque están renunciando a gran parte de su tiempo y esfuerzo. Si pensamos en ello, estos modelos de ensayos descentralizados ofrecen un tipo diferente de diseño de estudio para reclutar participantes. Y cuando se hace eso, vemos tasas de reclutamiento digital realmente altas en los estudios cuando se ofrece un ensayo descentralizado. Y está muy claro.
Julio Martínez: 15:27
Vale. ¿Cómo se lleva a cabo el reclutamiento en Latinoamérica, Norteamérica o Europa, en cualquier lugar en el que operen ahora? ¿Es el contacto inicial con el sujeto potencial fuera de línea o se hace cada vez más en línea? ¿Qué opina al respecto?
John Reites: 15:53
Claro. Estamos en más de 50 países realizando ensayos descentralizados, ¿verdad? No PowerPoint pensando en ello hacerlo. Y así, cuando se piensa en el norte de América Latina, se piensa en Europa y Asia Pacífico y, y África y otros lugares , uh, los matices son diferentes. Así que cualquier respuesta que dé aquí tiene matices. Pero en su conjunto, permítanme responder de esta manera, cuando se piensa en la contratación digital de personas, no es un, no es sólo anuncios en las redes sociales. No es sólo trabajar para trabajar con socios que puedan tener acceso a los registros médicos para resaltar los posibles participantes a un proveedor, ¿verdad? No es sólo el sitio mirando a través de su propia base de datos y la búsqueda de personas. No se trata sólo de estas comunidades de personas influyentes a las que nos conectamos, ¿verdad? Donde usted va a las personas que tienen un , un , un , um, como una red sin fines de lucro o de la comunidad social, que, fuera de social , es la combinación de esas cosas que realmente importa. Esa es una estrategia de reclutamiento digital, no una solución de reclutamiento digital . ¿De acuerdo? Así que cuando se piensa en ese enfoque, lo que es realmente interesante es el reclutamiento digital, y lo he estado haciendo desde hace mucho tiempo. Al igual que mucha gente tiene reclutamiento digital, solía llamarse reclutamiento suplementario, si te acuerdas de esto. Suplementario
Julio Martínez: 17:03
Reclutamiento . Así es, sí .
John Reites: 17:05
Ensayo clínico. Y lo harías, sus sitios van a reclutar, pero vas a tener que ir a buscar el 10% para ayudarles con. Era todo esto como, eh , reclutamiento suplementario. En la actualidad, los centros son buenos reclutadores y buenos reclutadores digitales, pero también utilizan y están acostumbrados a estos modelos diferentes en los que consiguen añadir personas suplementarias a sus bases de datos. Y lo que te diría es que eso es, eso se ha convertido en bastante normal en todos los ámbitos. No estoy diciendo normal en el sentido de que es en todos los estudios, pero donde tiene sentido. Pero lo que realmente me gusta de un modelo de ensayo descentralizado y lo que hemos estado haciendo es cuando usted va a reclutar gente de un sitio, de un EMR , de una red social, de una comunidad de influencia, usted tiene la oportunidad de hacer lo que llamamos el puente un puente de reclutamiento. Y puente de reclutamiento es simplemente poner que en lugar de enviar todos estos pacientes directamente a un coordinador del estudio y abrumarlos con todas estas personas que tienen que hablar y pasar, se les envía a través de componentes digitales de reclutamiento en la web, que sólo puede responder en su teléfono y que está filtrando la selección, entonces usted puede llevarlos a otro proceso para que den su consentimiento para completar más datos de entrada en el proceso de selección en la aplicación . Todavía no han hablado con un coordinador. Y luego el tercer nivel es en realidad puede traer en telesalud. Así que tenemos una con , uh, el consentimiento de reclutamiento telesalud, y hacer la detección a través de la telesalud, porque usted sabe, usted puede ser, una visita de detección puede ser de cinco minutos, pero para ellos venir a la clínica, tomar fuera del trabajo, coordinador de estudio obtener línea , usted toma lo que podría hacerse en cinco a 10 minutos y se convierten en horas . Así que la realidad es que el proceso puede ir muy rápido y digital para luego llegar a este es el paciente adecuado para traer y línea de base en la clínica. Así que lo que diríamos es en los estudios descentralizados híbridos, que hacemos mucho de esta capacidad para seleccionar mejor y tener una mejor experiencia de guante blanco para los participantes, ya que vienen a través de ese proceso de reclutamiento, pero también no sobrecargar el sitio para darles la oportunidad de pantalla mejor y, francamente, no perder su tiempo o el tiempo del paciente se convierte en un puente muy interesante que normalmente nos encontramos con los pacientes y decir, los coordinadores del estudio, por favor tamizar a través de ellos . Y eso, en el mundo en el que vivimos hoy en día, es realmente difícil de hacer.
Julio Martínez: 19:05
De acuerdo. ¿Y quién está a cargo de ese puente?
John Reites: 19:09
Así que, ya sabes, quiero decir, no es que me hayas pagado por esta respuesta, pero eso es lo que hace el hilo que construí. ¿En serio? Okay . Sí . Así que, ya sabes, en nuestra plataforma lo que notamos es, ya sabes, siempre fuimos una especie de plataforma de recopilación de datos para los sitios y las enfermeras de salud en el hogar y los participantes y los cuidadores. Y así estábamos ayudando a todas estas partes interesadas y siempre habíamos hecho reclutamiento digital. 'Porque usted sabe, los ensayos descentralizados, t totalmente descentralizada en algún híbrido siempre tenía una mezcla. Y así tuvimos un , una tecnología temprana, tuvimos que, hemos estado haciendo esto durante unos cuatro años más o menos. Y entonces lo que hicimos es que estábamos aprendiendo de eso y construimos, acabamos de lanzar una versión tres de la misma, uh, a finales del año pasado. Y es un proceso totalmente automatizado que se puede hacer y se ajusta a cada estudio. Y entonces lo que hicimos es que hicimos asociaciones con una serie de algunas de las mejores empresas de contratación de todo el mundo y dijo: Oye, ¿por qué no hacemos integraciones con lo que ustedes hacen mejor y lo que hacemos mejor, y vamos a construir la tecnología de puente porque somos un tecnólogo. Eso es lo que hacemos. Así que nos fascina construir el puente para que se conecte para que pueda ver todas las métricas, los datos, la optimización, y fluye a través. Así, desde una perspectiva empresarial, pasan de añadir la aplicación web y es super fluido. Son como siete clics, no 21 clics para pasar. ¿Verdad? Y lo que decimos es que es la cantidad apropiada de fricción. Así que una gran cantidad de empresas de tecnología, una gran cantidad de empresas de tecnología, y usted sabe todo esto se trata de eliminar la fricción. Quiero hacer clic en el botón, comprar algo. Pero en los ensayos clínicos, recuerde que estamos poniendo medicamentos experimentales en los cuerpos de las personas. Sí. No podemos, tenemos que introducir fricción porque necesitamos personas que están pasando por este proceso para ver esto es lo que podría firmar. Necesito aprender, necesito educarme. Necesito, porque yo, como persona, cuando era un paciente en un ensayo clínico, tuve que tomar una decisión personal si quería invertir ese tiempo y esfuerzo y si era seguro para mí. ¿Correcto? Y así, eh, lo mismo que lo que tratamos de hacer en ese puente.
Julio Martínez: 20:58
Okay. Alright . Let's switch gears a little bit. Let's talk about therapeutic areas. What areas or specialties have you seen more relevant in Latin America recently? Uh, trials in mental health. Uh, of course COVID-19 is a , is a sure of course is a , is a <laugh> Yeah. Is an obvious answer. But , uh, what areas have you , uh, seen a growth in in Latin America?
John Reites: 21:26
Sí, así que cuando nos fijamos en el crecimiento general de oncología, enfermedades raras, hay algunos un montón de tratamientos que pasan que son tratamientos globales. Y por lo que se ve, naturalmente, se utilizan. Y así creo que la respuesta fácil es COVID-19 oncología, enfermedades raras, algunas cosas por el estilo. Algunos de los que usted no puede pensar sin embargo es cardiovascular todavía un nivel pesado cardiovascular y enfermedades metabólicas que usted ve, uh, la investigación que sucede. Otra es la investigación pediátrica en el área de los recién nacidos. Recién nacidos con problemas específicos, problemas digestivos, problemas con... tendré cuidado con lo que digo, diferentes indicaciones sobre los recién nacidos. Y lo que era realmente interesante es, es que en algunos países de América Latina, hubo altas tasas de incidencia de como, de, de cosas que podrían ser mejor estudiados en los recién nacidos. Y así hemos visto realmente un poco de investigación pediátrica allí, que creo que es realmente interesante. Um, los dos, como, tuvimos un estudio donde, um, en realidad teníamos nuevas madres. Así que las nuevas madres, por lo que tendría un, un, que tendría el bebé, por lo que las madres, padres, cuidadores, quienquiera que sea, que, uh, seguimiento de cosas como la alimentación. Y así lo que tuvimos que construir en nuestro, en nuestra plataforma, que acaba de configurar una aplicación en la que las madres, ya sabes, sobre todo que vimos que estaban haciendo el trabajo tendría que levantarse y alimentar a las dos y 4:00 AM Bueno. Así que como yo sería el peor paciente para esto, ¿verdad? Pero, pero la realidad es que, ya sabes, tuvimos que construir una herramienta que, que tenían que alimentar y luego realizar un seguimiento a los efectos del estudio. Así que para ellos entrar y salir, son las 2:00 AM y a las 2:00 AM todo se ve borroso para mí. Soy viejo y tengo hijos, ¿verdad? Así que, ya sabes, ser capaz de hacer clic en una aplicación, responder a las tres preguntas y cerrarlo y volver a dormir era muy importante. Pero lo que es realmente interesante es que usted ve los diseños de estudio como que y latam también. Así que lo que te diría es, es que , um, no creo que haya un matiz o un área terapéutica que vemos menos. Creo que, um, si nos fijamos en el mercado en el que se está configurando para tener un producto global distribuido, usted está en unos pocos países de América Latina y que está empezando a ver que se convierta en el valor predeterminado, um, que es emocionante y todavía nuevo. Pero muchas de estas terapias son pediátricas, cardiovasculares y respiratorias, como la EPOC y las relacionadas con el tabaquismo. Así que vemos algunos esfuerzos en este sentido.
Julio Martínez: 23:49
Sí. Y estoy seguro de que las enfermedades raras, quiero decir, supongo que , uh, algunos lugares en América Latina, puntos calientes para enfermedades raras específicas, ¿has visto eso también? Quiero decir, ¿estás involucrado en ensayos de enfermedades raras o no un
John Reites: 24:00
Mucho. Es una parte bastante grande, nuestra cartera. Pero ya sabes, lo que es, cuando se piensa en enfermedades raras, y tenemos algunos, uh, tenemos estudios activos hoy en enfermedades raras que están reclutando a un LA Am países. De acuerdo. Sin embargo, la diferencia es que los estudios sobre enfermedades raras suelen reclutar pacientes allí donde se encuentran. ¿Correcto? Así que si tienes una, y de nuevo, hay un montón de enfermedades raras y, y una especie de enfermedades de precisión allí, pero si nos fijamos en como una, una enfermedad rara en particular y se encuentra que sólo pasa a ser una alta concentración de la misma en Brasil, Brasil es, obviamente, va a ser un país porque son seleccionados en la base, eh, sobre la base de sus participantes que tienen sitios . Así que tenemos que abrir el país. Si.
Julio Martínez: 24:38
Sí. Ya veo. Ya veo . De acuerdo. Así que vamos a hablar de , um , las tendencias que suceden en , en , en Europa y América del Norte que pueden ser propicias para América Latina recibir más investigación , por ejemplo , E-U-M-D-R . ¿Qué crees que está sucediendo o sucederá ahora que UMDR tendrá lugar, supongo que en, en, en unos meses o un mes? O en realidad este mes puede, creo , uh, la nueva regulación en Europa hará las cosas mucho más difíciles para las empresas para certificar sus productos o para obtener la aprobación regulatoria para el producto. Tienen que validar sus tecnologías mucho más. Quiero decir, el listón está más alto, así que supongo que van a tener que hacer muchos más ensayos, ¿verdad? Y, y, y probablemente los sitios en Europa será flotado , uh, con las solicitudes de investigación. Y también tienes este COVID-19 , uh, ola, tercera ola , uh, o lo que sea la ola va a tener , vamos a tener a continuación ,
John Reites: 25:47
Cualquier cosa
Julio Martínez: 25:47
Siguiente parece que el próximo mes o la próxima semana . Así es. Y, y, uh, vas a tener un creciente, uh, desafío reclutando pacientes, uh, debido a eso. Así que mi percepción es que América Latina puede recibir muchos más ensayos en los próximos años. John, ¿qué opinas al respecto?
John Reites: 26:05
Creo que es la afirmación correcta. Quiero decir, si tuviera una bola de cristal y pudiera predecirlo, me encantaría, ya sabes, y yo, creo, no lo sé. Lo que yo diría es que cuando nos fijamos en las regulaciones en torno a la expansión de la validación de datos de confirmación, datos, pruebas, puntos finales digitales, todas estas cosas están llegando, que están exigiendo más pequeños, más pequeños estudios que se llevarán a cabo. Tal vez esa es la forma más sencilla de pensar en ello, ¿verdad? Es una vía. Pero yo te diría que la otra cara de la moneda es que tienes más, tienes un kit de regulación que sale para hacer una investigación de validación más extensa. Por otro lado, tienes, um, tienes nuevos GDPR y equivalentes GDPR para la privacidad de datos, seguridad y protección que salen en paralelo. Así que lo que estás haciendo es que estás empaquetando en el hecho de que podría tener que hacer más trabajo con más escrutinio reglamentario, y tengo más privacidad de datos y requisitos de datos al mismo tiempo. Así que, esto es lo que yo diría, ya sabes, plataformas como nosotros, como nuestra empresa, esto es lo que somos, lo que hacemos como negocio, así es como crecemos y cómo nos diferenciamos de la competencia porque entendemos el mercado. Todos hemos estado haciendo ensayos clínicos toda nuestra vida, y lo aplicamos a la tecnología. Así que para nosotros, ser capaces de hacer, eso es genial. Pero lo que yo diría es, cuando se piensa en algunas de las cosas que los sitios , um, y, y CROs y otros grupos en LATAM pueden hacer es que pueden empezar a hacer posiciones en torno a, aquí es cómo tomamos los estudios a escala, aquí es cómo ayudamos con los estudios más pequeños, ¿verdad? Así que en otras palabras, la estrategia es abrir no cinco países aquí en latam, empezar con estos dos, y podemos reclutar X por ciento. Pero lo que yo te diría la otra cara, Hulu es realmente importante, es ser muy claro acerca de cómo la privacidad de datos y equivalentes GDPR se gestionan en latam, que oigo todo el tiempo, y yo no soy, yo no soy un experto en regulación por la formación. Sólo me encuentro con un montón de reguladores en el trabajo innovador que hacemos. Y es sorprendente para mí que, que, um, cada vez que voy a presentar a un regulador o yo, yo, yo demo, hago telehealth visitas virtuales para los reguladores todo el tiempo porque quiero que vean, como, esto es lo que parece. Y ellos, y es divertido ver a los profesionales médicos capacitados ir fresco. Al igual que, porque acaban de ver algo de eso es, eso es genial . Creo que nuestros pacientes les encantaría eso. Pero la realidad es, como usted sabe, la , los detalles de la privacidad y la regulación y el cumplimiento son realmente importantes. Así que la capacidad de los sitios LATAM y CROs para decir realmente, Hey, tenemos estos equivalentes, esta es la forma en que lo manejamos, y no es diferente de lo que se ve en América del Norte y Europa es en realidad una ventaja que yo, yo simplemente no veo hablado tanto . Y eso podría ser sólo los círculos en los que estoy. Pero creo que esa conversación no suele incluir a América Latina. Y debería,
Julio Martínez: 28:41
Debería, sí. Deberíamos, de hecho nos estamos topando con eso ahora mismo con una campaña de reclutamiento que tenemos. Estamos, estamos totalmente de ignorar, um, las leyes de protección de datos y , y , y , y ahora estoy, estoy, estoy poniendo al día sobre eso y el rediseño de la página web, la página de destino y todo para cumplir con Colombia local, um, uh, las leyes de protección de datos, que son muy estrictas. Siguen el modelo europeo, que es probablemente más estricto que el modelo americano. Sí, porque en los EE.UU. no hay un modelo federal de protección de datos. Usted tiene todos estos estados, um, uh, leyes y esas cosas. Es muy dispar. Sí. Y el, creo que es el, eh, federal de la Comisión de Comercio. Sólo tienen como dos líneas que hablan de eso. No tienen mucho. Quiero decir, los EE.UU. no son famosos por eso a nivel federal. Pero, eh, pero, eh, los países de América Latina se están poniendo muy, muy estrictos en eso.
John Reites: 29:37
Sí, y lo que yo diría es que es una excelente afirmación, que no creo que todo el mundo, y cuando digo todo el mundo, creo que podría haber una mejor educación en torno a que el mercado. Porque creo que lo que algunas personas piensan por defecto es que América Latina se parece más a América del Norte, no a Europa. Y, por lo tanto, cuando se entra pensando así, se tiene una planificación equivocada y una premisa errónea en el diseño y el plan operativo. Así que, ya sabes, el , todo esto se remonta a lo que estamos discutiendo aquí hoy, ¿verdad? Es la educación. Sí. Correcto . atium es un lugar increíble para estar. Ha sido un gran contribuyente a la investigación un gran reclutador en la investigación. Pero creo que, um, la educación en torno a lo que puede y no puede hacer, y los marcos regulatorios que hay no son tan claras. Así que, hemos construido esta matriz global, que es nuestro método para, nos fijamos en todos los países, porque estamos disponibles en creo que unos 80 países. Hicimos esta matriz y trabajamos con reguladores y socios para averiguar qué se puede, se puede y no se puede hacer, no sólo por país y por región, sino por característica y funcionalidad. Lo que quiero decir es que se puede hacer consentimiento electrónico, pero ¿cuál es la edad de consentimiento? ¿No está permitida la firma digital? Y lo que es interesante es, ya sabes, sólo para decir un poco, cuando hicimos nuestra investigación sobre América Latina, en realidad tuvimos que reunirnos directamente con los reguladores. ¿Por qué? Claro. Sí . porque no pudimos encontrar información publicada. No,
Julio Martínez: 30:57
No hay, sí .
John Reites: 30:58
La información. Y lo que yo diría es que creo que hay, um, cualquier cosa que organizaciones como la suya y otras puedan hacer para, para, amplificar esa información educativa. Si escribieran un informe y dijeran: "Esto es lo que hay que saber sobre lo que se puede y no se puede hacer en América Latina", sería inmensamente importante y útil para todos,
Julio Martínez: 31:19
<affirmative> . Yeah. Well said. Yes. That's exactly the spirit of the podcast. To disseminate and amplify that type of information. And because I couldn't find it either. I had to do it myself. I had to research it myself. I have to speak with so many people because many , I came from another industry 10 years ago, and I joined the medical device industry, specifically clinical research because of the work of my brother, who is a cardiologist. And , um, it's just that , uh, I, I, I needed to have a platform to talk about topics that nobody is talking about . And , and that's another reason why our column on med device online is so popular. We get so many hits every time we write an article about Chile, about Columbia , Brazil, because nobody else is doing it. And somebody needs to do it. Because at the end, John, it really benefits the patient that more companies are more familiar with how to do business and how to operate, how to do trials, how to commercialize innovative technologies in, in Latin America. So,
John Reites: 32:18
That's right. Yeah. And I would say, you know, from my perspective, you know, this, if we, if we wanna do what we say we wanna do, which is we wanna make studies more inclusive, we wanna recruit faster, we wanna finish studies with more data and higher quality , um, the best way to do that is to have a wider scope than what we've done. Right? And so, so, you know, know, I'm, look, I'm, I'm here talking to you because I follow your work, but also because I believe in what I am . I've seen it <laugh>. Um , and I , and I think it's an amazing place, especially these digital , I can't, I can't tell you enough how much digital enablement, this, this sort of natural ability to be digital regardless. And you know, this, regardless of your age and where you live now , that is such a , um, a , a prerequisite to really lean into digital trials. And that's why customers and sponsors should be thinking about lanam for these types of work.
Julio Martínez: 33:07
Great. I'm really happy to hear those comments , uh, coming . Especially from, from you, somebody like, I mean, somebody with , of your caliber <laugh> No . Saying something's like that about Latin America. That's true . I
John Reites: 33:19
Me encanta. Es verdad . Sí.
Julio Martínez: 33:20
Sí. Hablemos un poco del sector, de dónde está su empresa y del tipo de clientes que tienen. Um, ¿cuál es el perfil de sus clientes? Quiero decir, o sus compañías farmacéuticas en su mayoría, o sus CROs en su mayoría. ¿Son empresas grandes, medianas? Y, y también si usted puede hablar, eh, sobre la competencia, quiero decir, ¿quién más está entrando en este espacio? ¿O son ustedes los únicos que están haciendo algo diferente al resto? Por favor, adelante. Claro.
John Reites: 33:51
Sí, así que cuando nos fijamos en nuestra base de clientes, es una mezcla bastante amplia. Ya sabes, para nosotros, empezamos en, en biofarmacia tan grande, ya sabes, top 40 pharma, que damos servicio a la mayoría de ellos. Um, y luego se trasladó a la biotecnología como la biotecnología comenzó a buscar enfoques descentralizados de ensayo. Porque, de nuevo, las nuevas empresas innovadoras que necesitan reducir costes y entregar los estudios rápidamente, porque tienen mucho más escrito en eso. No tienen muchos tiros a puerta, como diríamos. Así es. Um, y así lo que tienen que hacer es que tienen que ser, que están dispuestos a ser más innovadores. Porque en algunos casos tienen que ser, um, por lo que tiene una mezcla de clientes en las grandes farmacéuticas y biotecnología que pueden ver DC descentralizado enfoques de prueba de manera diferente, pero están buscando el mismo efecto, ¿verdad? Es decir, ¿cómo puedo hacer que mis estudios sean más completos? ¿Cómo puedo obtener datos de calidad? ¿Cómo los hago más flexibles? ¿Cómo los hago más reclusivos? Um , trabajamos con un gran número de CRO porque hay una serie de CRO que se han movido en el mercado de la descentralización de los estudios, pero s son empresas de servicios y que necesitan las empresas de tecnología con la tecnología habilitado servicios para llenar la , todas las lagunas que tienen, ¿verdad? Y, y yo crecí en un CRO , he estado en la agencia Ccro toda mi vida, ya sabes, antes de convertirse en un empresario para iniciar , uh, hilo. Y cuando, cuando se piensa en, uh, el lado de la tecnología, usted, usted no puede hacer, por lo general no puede ser increíble en la tecnología y sorprendente en el servicio. Tienes que, siempre hablamos, tienes que ser increíble en algunas cosas, no mediocre en muchas. Sí. Y así, cuando se piensa en el hilo y lo que estamos tratando de hacer, eso es lo que estamos tratando de hacer, ¿verdad? Así que es amplia base a través de esos clientes. También hemos trabajado con una gran cantidad de clientes no tradicionales, los clientes que están en, que están haciendo la investigación clínica que nadie siquiera pensar en realidad . Así que yo les diría que sepan que la investigación clínica y quién está haciendo y quiénes son los patrocinadores de los ensayos clínicos está cambiando en los últimos cinco años.
Julio Martínez: 35:33
Oh , eso es fascinante. Sí. ¿Qué crees que está pasando? ¿Cuál es la tendencia detrás de eso?
John Reites: 35:37
Sí, creo que es, um, ya sabes, si nos fijamos en la cantidad de grandes empresas de tecnología y otras empresas que están ahí fuera que tienen soluciones que cuando se aplica a los ensayos clínicos podría aportar mucho valor, pero necesitan gente para entender el espacio de ensayo clínico para entregarlo porque están muy lejos de ella, y no es su competencia básica, ¿verdad? Así que lo que te diría es que la investigación clínica, ya sabes, la construcción de hipótesis, ya sabes, tener un comparador, como la, la cosa que todos hacemos es la ciencia , um, en realidad está recibiendo una gran cantidad de tracción. Cuando nos fijamos en todos los nuevos dispositivos médicos y sensores que salen, recuerde que hay muchos más jugadores en el espacio de investigación de lo que era incluso hace cinco o seis años .
Julio Martínez: 36:12
Sí, sí. Casi todo el mundo ahora es una empresa de dispositivos médicos. Incluso Google, incluso Apple
John Reites: 36:18
<laugh>, you know ? That's true . I mean, yeah. So, you know, and it's public. We did , uh, you know, we launched for the first eight research kit studies with Apple and others and built just a lot of things for Apple Watch and contributed, you know, amazing people. We just contributed to make those happen through technology. Um , but what I would say is , um, you know, that's kind of the first part of your question. The second part of your question is what's the competition? And what I would say is that , um, anybody who says they don't have competition is wrong and doesn't understand their market, that's insane. Right ? There's competition. What I really like about the market today is that we have competitors, but they, they see things slightly different. They have different competencies than we do. In some ways, their end goal for what they see a decentralized trial to look like is materially different. And so, so let me just be clear that our perspective, and we're a leader in it, not 'cause we say it or we make PowerPoint because we've done more studies globally than anybody. And when you compare the numbers that are public, you know, let's be honest, it's about experience. It's about doing. But at the same time, let's also be be clear that when you do this type of novel and innovative work and you do it globally , um, the how you get there becomes really important. And so what we've really focused on , um, contrary to other solutions, is we're not trying to remove sites from clinical research. I'm not trying to fully digitize a clinical trial. We've done that a lot of times. It's very complicated and it has a lot of cons to the list of pros. It has, what we are trying to do is change and transform how research is done by enabling and augmenting patients to have a completely different experience. Yeah . But not forgetting about the people that do research every day . Sites, PIs, sub study coordinators, home health nurses, call centers , <inaudible> , right? People that are, that are instrumental to doing research. But we've spent so much time focusing on the patient, which is great and needed that I think a lot of focus has come off of the people contributing and moving research forward. And so we as a company think about how do we support every stakeholder in the research process and make their work easier, more automated and more configurable, which means, means they can not do a bunch of administrative work that they shouldn't be doing. We need their brains, not their fingers clicking all day. So we instrumentally have been been changing that. And that's what's important to us when we look at the, the climate and what matters. It's how do you help people adopt and scale a new way to doing clinical trials through a decentralized model. That's what we're passionate about. That's how we separate from competition.
Julio Martínez: 38:49
Okay. Well , uh, John, it feels like we can talk <laugh> about this topic four years . Uh , I have a a a couple more , uh, things to, to , uh, ask you about. One is , uh, the question that I always ask my guests , which is, I'm gonna leave that question for the end of the show. Um, but um , before we get to to that, let's talk about inclusion in, in , uh, diversity, I should say is probably the better word in clinical research. I was just speaking last week with a , with a sponsor, and , uh, he's working on a cardiovascular device for heart failure. And he's like, Julio , did you know that most of the heart attacks in women? And no , nobody talks about this. I'm like, is that true? I mean, yeah. And, and most of the research has been conducted on wild males. I'm like, wow, this is really interesting. And he kept going and going and going, do you know that this and that, this and that? I mean, it was all the same. Most of the research happens in, in , in white males, but most of the disease actually, the incidence of the disease is in, is in females or, or, or , or a big percent of the, of the, the population of , uh, that is the suffer from the disease. Female. But nobody researches the female population is like nobody's researching. I had a , I had a discussion the other day with a sponsor that was working on a, on a female device, and he couldn't get funding. He was male and he couldn't get funding for a female device. And my sponsor , uh, last week , um, I mentioned to him this same , uh, uh, anecdote. And he said, yes, and if he were a female, he will probably have a worse time finding funds. So a female founder or CEO seeking funds for a female device, for a device that was gonna be used on on females, is not gonna get money. It's not gonna get funding. So for some reason, a lot of the, the incidents of common diseases that we know about, like, like, like cardiovascular disease happen in women and nobody researches the disease in women, everybody researches the disease in, in white males. It's like in African Americans in the United States or in the Latino population, you have specific diseases that behave differently in , in those populations, right ? So do you see a, an initiative or a trend or something to change this? Because what you are doing is contributing for these to , to get better. 'cause there's certainly a problem here, but what do you have in mind in , in terms of this topic?
John Reites: 41:34
Sí, definitivamente hay una tendencia. Definitivamente hay, y , y te voy a dar el equivalente, si se puede recordar. Siento que, eh, hace 10 años hablábamos de este término llamado compromiso del paciente. Y todo el mundo va, ¿qué es el compromiso del paciente? Y luego, hace siete años, usted fue a una conferencia y el stand de todo el mundo había escrito compromiso del paciente. Era como, bingo. Era como, que tenía que estar en la bota de todo el mundo dos o tres veces. ¿Y por qué no? Porque eso es algo malo. Porque la gente se da cuenta, oh Dios mío, no nos estamos centrando en la participación de las personas en nuestros estudios, por lo que debemos cambiar el enfoque. Así que lo que te diría es que nuestra industria, al menos en mi experiencia, siempre está tratando de hacer lo correcto. Todos somos científicos por naturaleza, ¿no? ¿Qué estamos haciendo? Estamos haciendo la investigación clínica, brillante, gente inteligente que puede hacer dinero haciendo cualquier otra cosa, la construcción de la mejor gamification, esto y lo otro están gastando sus vidas se centró en llevar medicamentos y dispositivos a las personas, ¿verdad? Así que vamos a ser, vamos a empezar por ahí que creo que nuestra industria no es, no es, no ha buscado tener este problema. Ha sucedido con el tiempo. Y creo que lo que es realmente interesante acerca de nuestra industria debido a que la naturaleza que tenemos es cuando, cuando algo sale a la superficie y vemos algo, vamos, ¿cómo podemos solucionar eso? Pero el truco es nuestra industria, como usted sabe, de nuevo, poner medicamentos experimentales en los cuerpos de las personas, no la construcción de una aplicación para hacerlo mejor. El comercio de acciones es más lento para moverse. Todos hemos sido entrenados para ser metódico y paso a paso. Y para hacer, yo siempre digo, ya sabes, nuestra industria es muy buena en dar pasos evolutivos, no pasos revolucionarios. ¿Por qué? Porque nos encanta la idea, pero es tan complicado debido al mundo en que vivimos, que nosotros, nosotros tomamos un enfoque gradual. Así que yo diría que la tendencia es absolutamente que no sólo nuestras empresas como hilo, todo el mundo está hablando y la creación de grupos para centrarse en la diversidad de los pacientes. Al cien por cien. La realidad, sin embargo, es que tenemos que pasar, como sabes, como industria, de la palabra a la acción. Y estamos viendo cómo los clientes ponen en marcha acciones. ¿Cómo podemos educar mejor? ¿Cómo crear transparencia en los protocolos para los diferentes niveles de lectura? ¿Cómo podemos bajar el nivel de lectura más allá del sexto grado, que ha sido el mismo durante mucho tiempo? Cosas así no resuelven todo el problema. Empiezan a dar pasos evolutivos para empezar a resolver el reto mayor, ¿verdad? Pero lo que yo diría es, ya sabes, cuando se toman medidas como esta para decir abiertamente, esto es algo que estamos haciendo que estamos tratando de arreglar y la investigación, nos ayudan a solucionarlo. Nuestra comunidad de investigadores y los sitios y los pacientes, cuando escuchan el mensaje, lo ven como , genial, estoy a bordo . Apúntame. Lo que me gusta del trabajo que hacemos es que hay que tener un fin altruista para maximizar la contribución a la investigación. Y así, cuando le decimos a la gente que estamos intentando aumentar la diversidad y que esto es lo que intentamos hacer, no tienes que ocultarlo ni tener miedo de ello, simplemente decirlo y tener caner y ser honesto y abierto y transparente con la gente. Y eso es lo que hacemos en la ciencia, ¿verdad? Medimos y tomamos datos, ¿verdad? Y luego volvemos a medir. Así que creo que, ya sabes, sí, hay una tendencia que viene, pero si todo el mundo escuchando esto no está haciendo, no está tirando de su peso haciendo aparte, nos va a tomar mucho más tiempo para llegar allí.
Julio Martínez: 44:45
De acuerdo. Gran respuesta. De acuerdo. Así que estamos cerca del final del programa, John. Um, la pregunta que siempre hago a mis invitados es, uh, ¿cuáles son sus palabras de sabiduría? Um, si tuvieras al CEO de una empresa de tecnología médica, biotecnología, biofarmacia, dispositivos médicos frente a ti, y él o ella está pensando en América Latina como un lugar para hacer la investigación, ¿qué le dirías a él o ella?
John Reites: 45:10
Sí. Um, así que lo que yo diría es, es que LATAM es un lugar para estar porque ya está habilitado para ser una población digital. Es un grupo que entiende inherentemente en su cultura cómo modernizar una investigación clínica sólo por cómo, cómo la gente en la región viven su vida. Um, así que lo que yo diría es que uno, que es una ventaja táctica en la región que otras regiones no tenían. Mucha gente fue de escritorio, ya sabes, Internet, entonces latam móvil fue conectividad móvil. Y, por lo que yo diría es que si usted entiende lo mucho que ha sido útil para, um, las empresas comerciales, a las empresas de consumo, a las empresas de entrega, si usted ve la rapidez y lo bien que han hecho en la región, y no se aplica a la investigación clínica, um, que está realmente perdiendo una oportunidad por no ir a ese amplificador. Así que escucha, yo, sería yo. Yo sólo les diría que soy un gran fan y he visto resultados y sé que la gente quiere ser útil y participar, pero yo te diría que , um, yo también estaría equipado con esas herramientas. Estamos hablando de traer su podcast para decir, Hey, estas son algunas de las razones y algunas de las razones específicas por las que usted debe estar contribuyendo. En realidad creo que es fácil de vender. Creo que es algo sobre lo que tenemos que ser realmente educativos en estos días.
Julio Martínez: 46:27
Sí. Sí. Y sólo para añadir a eso, uh, John, es una gran respuesta, por cierto. Me ha encantado. Y , um, pero , uh, mi contribución será que , uh, los países de América Latina están empezando a darse cuenta de lo importante que es la investigación clínica para sus pacientes locales porque reciben una mejor atención. Así es. Y también para la inversión extranjera, se están alejando de la exportación de café y mangos y aguacates o petróleo, o productos mineros o materias primas. Quieren diversificar su base de importaciones o, lo siento, su base de exportaciones y también atraer más inversión extranjera, porque la investigación clínica, en esencia, es inversión extranjera directa que entra en las economías locales. Esto ayuda a todos y también aumenta el nivel de la comunidad científica local porque empiezan a interactuar con investigadores extranjeros, etcétera. Estas empresas empiezan a invertir en centros en este país. Así que todo el mundo sale ganando y el paciente se beneficia, que es realmente el objetivo final.
John Reites: 47:32
Así es. Así es. Y yo te diría también, eh, ya sabes, ser un, en el, ya sabes, en una tecnología con la empresa de servicios, ¿verdad? Así que ser una empresa de tecnología, eh, sabemos y vemos como hemos empezado a mirar a las operaciones y algunas cosas que estamos haciendo en la región como hilo, mirando el talento que está ahí fuera, hay, hay una comunidad tecnológica que se ve en aumento en diferentes lugares. Y, y esas son las comunidades que me gustan. Quiero que esas personas se acerquen a mí y se acerquen a Thread porque, ya sabes, la destreza tecnológica es muy diferente en las regiones y, y un, un punto de vista y perspectiva sobre UI y UX es realmente muy útil para asegurarse de que cuando se construye algo que está pensando con global, global en mente. Y así, sí, yo, yo estoy emocionado por la región, pero yo creo que el, um, tecnólogos que realmente quieren contribuir a las ciencias de la vida y la investigación clínica tienen una oportunidad increíble para conectar con empresas como hilo en estos días. Pero tienen que llegar a ellos y decir, Hey, soy, soy un tecnólogo y clínica, usted debe estar hablando conmigo porque eso es realmente, así es como vamos a hacer este movimiento del mercado. Sí. Cuando es muy difícil encontrar gente.
Julio Martínez: 48:33
Sí. Sí. Y aplaudo tu, tu entusiasmo. Aplaudo tu iniciativa de crear amenaza y contribuir, de traer más investigación a América Latina. La región realmente necesita esto, ¿verdad? Así que gracias John . Fue realmente un placer y estoy seguro de que los oyentes disfrutan de nuestra conversación. En realidad ha sido una de las conversaciones más largas que he tenido, casi una hora. Pero fue genial.
John Reites: 48:58
Parte , señor , mi amigo . Adios.