IAOCR/GCSA lanza programas de certificación de investigación clínica acreditada en toda América Latina y anuncia un sitio web regional
El Estándar de Oro Global en Acreditación de Investigación Clínica Ahora Disponible para Centros, Profesionales y Patrocinadores en América Latina
MIAMI, FL - 22 de abril de 2025 - IAOCR (International Accrediting Organization for Clinical Research) y GCSA (Global Clinical Site Assessment), los principales organismos de acreditación de investigación clínica del mundo, anunciaron hoy el lanzamiento oficial de sus programas de certificación en América Latina. Con el apoyo del nuevo centro regional en https://iaocramericas.com/, esta expansión permite a las partes interesadas en la investigación clínica de América Latina alcanzar estándares de excelencia reconocidos a nivel mundial, reducir el riesgo de los ensayos y atraer patrocinadores internacionales.
Elevando el ecosistema de investigación clínica de América Latina
Por primera vez, los centros, profesionales y organizaciones de ensayos clínicos de América Latina pueden acceder a las certificaciones de IAOCR alineadas con la UNESCO y a las evaluaciones de centros centradas en el pacientede GCSA , herramientasen las que ya confían reguladores, patrocinadores y CRO de más de 40 países. El lanzamiento aborda desafíos regionales críticos, incluyendo:
La fragmentación normativa obstaculiza la colaboración transfronteriza.
La calidad variable de los centros retrasa la aprobación de los ensayos y el reclutamiento de pacientes.
Visibilidad limitada de los sitios latinoamericanos en las redes mundiales de patrocinadores.
"América Latina está a punto de convertirse en una potencia de la investigación clínica, ya que se prevé que solo la participación en ensayos oncológicos aumente en un 66% para 2040", dijo Julio G. Martínez, Presidente de la IAOCR/GCSA Américas. "Al traer las certificaciones estándar de oro de IAOCR/GCSA a la región, estamos equipando a los centros y profesionales para cumplir con los puntos de referencia globales, garantizando ensayos más seguros, aprobaciones más rápidas y asociaciones más sólidas con patrocinadores internacionales."
Ofertas clave ya disponibles
Acreditación profesional de la IAOCR:
Valida la competencia individual para funciones como coordinadores e investigadores de investigación clínica.
Acreditación de por vida reconocida por los organismos reguladores, como la FDA y ANVISA.
Certificación del sitio GCSA:
Evalúa siete pilares operativos, desde la implicación del paciente hasta la gestión de riesgos.
Los sitios certificados se incluyen en el directorio mundial "Partner of Choice" de IAOCR, utilizado por las 20 principales empresas farmacéuticas.
Soluciones Patrocinador/CRO:
Precalificar los emplazamientos latinoamericanos con las evaluaciones basadas en pruebas de GCSA, reduciendo los costes de supervisión en un 30%.
Asociaciones regionales estratégicas
IAOCR/GCSA Americas se ha asociado con organizaciones líderes para impulsar la adopción, entre ellas:
bioaccess®: La CRO de Julio Martínez, que aprovecha 15 años de experiencia en ensayos regionales para apoyar la preparación para la certificación.
Agencias sanitarias gubernamentales: Colaboración para adaptar las normativas nacionales a las normas mundiales.
Laboratorios Macondo: Acompañamiento de nuevas empresas en la integración de la acreditación en sus estrategias de crecimiento.
Nuevo sitio web y liderazgo regional
El lanzamiento coincide con el debut de https://iaocramericas.com/, que ofrece recursos en español y portugués para:
Solicitud de certificaciones.
Acceso a la formación alineada con la UNESCO.
Conexión con el Consejo Asesor Mundial de la IAOCR (Novartis, Syneos Health, NHS).
"El potencial de la investigación clínica en América Latina es inmenso, pero poco aprovechado", dijo Jacqueline Johnson, Directora Ejecutiva de IAOCR Global. "Con el liderazgo de Julio y los rigurosos estándares de IAOCR/GCSA, la región jugará un papel fundamental en la entrega de los tratamientos del mañana".
Acerca de IAOCR/GCSA
IAOCR es el líder mundial en acreditación de investigación clínica, con estándares avalados por la UNESCO y reguladores de todo el mundo. GCSA (Global Clinical Site Assessment) certifica los centros de ensayos clínicos en función de parámetros operativos basados en pruebas. Juntos, reducen el riesgo, mejoran el cumplimiento y aceleran los plazos para más de 1.000 organizaciones en todo el mundo.